Normativa europea en materia de transparencia salarial: ¿Cómo nos afecta y qué podemos hacer?
- Detalles
- Última actualización: 25/03/2025
En el año 2023, la DIRECTIVA SOBRE TRANSPARENCIA SALARIAL de la Unión Europea fue aprobada con el objetivo de promover la equidad salarial y la transparencia dentro de las empresas, permitiendo a la plantilla conocer las diferencias salariales y abordarlas de forma más efectiva.
Esta Directiva es un hito adoptado con objetivos claros: cerrar la brecha salarial de género y facilitar la presentación de demandas de igualdad salarial.
Los 24 Estados miembros tienen hasta el 7 de junio de 2026 para transponer la Directiva a su propia legislación.
Se trata de revisar la arquitectura de puestos y la estructura salarial para tener una estructura de puestos actualizada y precisa asentando con ello las bases para un sistema de remuneración justo y transparente, en el que los roles y las responsabilidades se reflejen correctamente y con base en criterios objetivos.
¿Cuándo entra en vigor la normativa de transparencia salarial? Aunque la Directiva se aprobó en junio de 2023, su entrada en vigor en España está prevista que se realice en junio de 2026 y a partir de ahí, las empresas tendrán diferentes plazos para implementarla según su tamaño.
En esta jornada web, aclararemos algunos conceptos y experiencias que ya se están llevando a cabo por empresas más comprometidas con la Igualdad salarial.
JORNADA WEB
Día de celebración: 19 de marzo 2025
Horario: 09:30 a 11:00 horas
Presenta y Coordina: JORGE PETRALANDA – Área Organización e Innovación de FVEM
Participan: VERÓNICA PAZ - Consultora de Igualdad de MURGIBE
Jornada gratuita y exclusiva para empresas asociadas a FVEM.
Una vez te hayas inscrito y que dicha inscripción haya sido validada por FVEM, te enviaremos un correo de confirmación e instrucciones para acceder a la plataforma.
Actividad en colaboración con: